Amici e intervenciones

Amicus ante la Corte Suprema de Justicia de Honduras
Amicus ante la Corte Suprema de Justicia de Honduras

En apoyo a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el movimiento hondureño Somos Muchas y que busca la despenalización del aborto en tres causales, presentamos ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras un amicus curiae en el que explicamos que la penalización absoluta del aborto no está acorde con la Constitución hondureña e incumple las obligaciones internacionales de derechos humanos que tiene el país. Con base en estos argumentos, también le pedimos a la Corte tener en cuenta la urgencia de despenalizar el aborto en tres causales: i) cuando exista riesgo a la vida o a la salud de la mujer, niña o persona embarazada; ii) cuando exista una incompatibilidad del feto que haga inviable su vida por fuera del útero; y iii) cuando el embarazo ocurra como consecuencia de una violación sexual. 

  • País: Honduras
  • Fecha: 12/09/2022
  • Amicus por el caso de Justyna Wydrzyńska,  activista criminalizada por ayudar a una mujer a acceder a un aborto seguro en Polonia
    Amicus por el caso de Justyna Wydrzyńska, activista criminalizada por ayudar a una mujer a acceder a un aborto seguro en Polonia

    Women’s Link Worldwide ha presentado un amicus en el caso de Justyna Wydrzyńska, una activista polaca criminalizada por ayudar a una mujer a acceder a un aborto seguro. Polonia tiene actualmente uno de los marcos legales más restrictivos para acceder al aborto en Europa, lo que pone en riesgo la vida de las mujeres y de las personas que pueden quedarse embarazadas.

    En nuestro amicus explicamos la necesidad de interpretar la causal vida de manera amplia; el derecho de las activistas a defender derechos; la vulneración de derechos humanos que suponen las represalias contra Justyna, en concreto a su derechos a la libertad de expresión y asociación; y el impacto que esta criminalización tiene en otras defensoras de derechos y en las mujeres en general.

    Si quieren consultar una copia del amicus, por favor, escriban a [email protected] con su solicitud. Gracias.

    • País: Polonia
    • Fecha: 14/07/2022
  • Amicus ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para desafiar la restrictiva ley del aborto en Polonia
    Amicus ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para desafiar la restrictiva ley del aborto en Polonia

    Desde que, en enero de 2021, una sentencia del Tribunal Constitucional de Polonia prohibiera el acceso al aborto en casi todas las circunstancias, más de 1.000 mujeres han acudido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un esfuerzo por reivindicar sus derechos, desafiando la restrictiva ley de aborto de Polonia y buscando justicia. Nueve importantes organizaciones internacionales de derechos humanos han presentado intervenciones de terceros ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, entre ellas Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Reproductivos, Human Rights Watch, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), la Red Europea de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF EN), Women Enabled International, Women's Link Worldwide y la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT). Las intervenciones aportan pruebas y análisis basados en el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho europeo comparado y las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Describen las profundas implicaciones que las leyes de aborto altamente restrictivas tienen en la vida y la salud de las mujeres y niñas en edad reproductiva.

    • País: Polonia
    • Fecha: 26/01/2022
  • Amicus en el caso de Manuela, mujer salvadoreña condenada a 30 años de cárcel tras perder a su bebé y que murió esposada a una cama de hospital
    Amicus en el caso de Manuela, mujer salvadoreña condenada a 30 años de cárcel tras perder a su bebé y que murió esposada a una cama de hospital

    El amicus presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, busca que la Corte reconozca la importancia del secreto profesional como mecanismo para proteger los derechos a la vida privada de las mujeres y a la salud, en la atención en salud sexual y reproductiva. Igualmente, se resalta la necesidad de que la Corte IDH ordene medidas de reparación que tengan en cuenta el contexto de la penalización absoluta del aborto en El Salvador, y su impacto en los hechos del caso, así como la necesidad de contar con una normativa que regule de una manera clara y libre de estereotipos de género todo lo relativo al secreto profesional médico, sus límites o excepciones y las sanciones por su incumplimiento.

    • País: El Salvador
    • Fecha: 28/06/2021
  • Amicus en el caso de las mujeres indígenas Achi víctimas de violencia sexual durante el genocidio en Guatemala
    Amicus en el caso de las mujeres indígenas Achi víctimas de violencia sexual durante el genocidio en Guatemala

    El presente amicus curiae ha sido presentado Women’s Link Worldwide, la Corporación Humanas, la Red Nacional de Mujeres, la Corporación Sisma Mujer y Colombia Diversa, que integran la Alianza Cinco Claves. El amicus se presenta a instancias de la excelentísima Sala Primera de Apelación de Mayor Riesgo de Guatemala, en el marco del proceso penal en el caso de las mujeres Achi víctimas sobrevivientes de violencia sexual durante el genocidio de Guatemala.

    • País: Guatemala
    • Fecha: 24/01/2020
  • Amicus ante la Corte Suprema de Ruanda
    Amicus ante la Corte Suprema de Ruanda

    En abril de 2018 presentamos un amicus curiae ante el Tribunal Supremo de Ruanda en un caso penal en el que se apelaba la decisión de condenar a cadena perpetua a una mujer por el delito de infanticidio. Debido a que la mujer condenada pertenecía a un nivel socioeconómico bajo, no había tenido acceso a información ni a servicios de planificación familiar o salud sexual y reproductiva y tampoco había estado asistida de abogada/o en las instancias judiciales en las que fue condenada, nuestro amicus abordó los estándares nacionales, regionales e internaciones de derechos humanos en materia de derecho a la vida y a la salud, no discriminación y debido proceso. El amicus tiene un enfoque interseccional e incorpora en sus alegaciones las circunstancias de la mujer condenada, que presentaba afectaciones a su salud mental.

    • País: Ruanda
    • Fecha: 14/02/2019

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Entendido