Agenda en el Día Internacional por la despenalización del aborto
Como demandante de la ley que penaliza el aborto bajo cualquier circunstancia, la abogada Mónica Roa, directora de la organización Women's Link Worldwide Colombia, participará mañana en varias actividades programadas por diferentes organizaciones para conmemorar el día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.

Como demandante de la ley que penaliza el aborto bajo cualquier circunstancia, la abogada Mónica Roa, directora de la organización Women's Link Worldwide Colombia, participará mañana en varias actividades programadas por diferentes organizaciones para conmemorar el día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.
Mañana la abogada Mónica Roa va a participar en varias de las actividades programadas para la celebración en Colombia del día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe:
- Desayuno con mujeres parlamentarias.
- Foro programado por la Revista Semana y la Alcaldía de Medellín.
- Plantón en el parque Santander.
- Concierto.
El plantón en el Parque Santander es el quinto de los organizados por un bloque de organizaciones de mujeres que desde sus diferentes perspectivas han apoyado la demanda y es la primera vez que Mónica Roa participa en uno de ellos.
La demanda
El aborto en Colombia está penalizado bajo cualquier circunstancia. El pasado 14 de abril, la abogada Mónica Roa demandó ante la Corte Constitucional la inconstitucionalidad de ley vigente del aborto, y pidió a la Corte que se despenalice el aborto en tres casos: cuando la vida de la mujer corre riesgo, cuando el feto tiene malformaciones incompatibles con la vida extrauterina y cuando el embarazo es producto de una violación.
El país se ha polarizado alrededor de la posibilidad de la despenalización. Frente al tema, que es un grave problema de salud pública, han sentado su posición a favor, además de decenas de organizaciones sociales, de mujeres y sectores de la academia, el Procurador General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Protección Social.
Miles de mujeres que ven la necesidad de su legalización y muchas organizaciones sociales, han sumado paulatinamente sus voces para hacer público su respaldo a esta iniciativa mediante actividades informativas y de manifestaciones pacíficas entre otras. Para todas ellas, la despenalización del aborto en Colombia es un asunto político, de salud pública, equidad de género, justicia social y de respeto por los Derechos Humanos de las mujeres.
Para más información:
Colombia
Carolina Dueñas Orozco
Celular: 301 550 7330
Oficina: (1) 257 5491