Nota de prensa

Corte Suprema de Justicia de Colombia ordena medidas de protección urgentes para niña migrante venezolana víctima de violencia sexual

Tras afirmar que una niña migrante víctima de violencia sexual merece 'especial protección constitucional', la Corte Suprema ordena, por primera vez en el país, medidas de protección urgentes para garantizar el derecho a la salud que le ha sido negado a la adolescente en este caso

  • País: Colombia
  • Fecha: 13/06/2019
Corte Suprema de Justicia de Colombia ordena medidas de protección urgentes para niña migrante venezolana víctima de violencia sexual

Bogotá, junio 13 de 2019.- Después de buscar infructuosamente por vía de tutela que el sistema de salud atendiera a una adolescente venezolana de 14 años que migró a Colombia embarazada y con diagnóstico de toxoplasmosis, y quien además fue víctima de violencia sexual en Colombia, la Corte Suprema de Justicia ordenó medidas urgentes para que se les garantice, a ella y a su bebé todos los servicios de salud que ahora necesitan.

“Con esta decisión, la Corte Suprema lanza un mensaje claro en el sentido de que no se puede negar la atención en salud a las mujeres y niñas venezolanas debido a su condición migratoria, pues ello aumenta su situación de vulnerabilidad y pone en riesgo tanto su salud como su vida”, asegura Teresa Fernández, abogada de Women’s Link

El pronunciamiento y la medida provisional de la Corte se produjeron al revisar la impugnación hecha por Women’s Link a un fallo de tutela que en primera instancia negó la prestación de los servicios de salud que se solicitaban para la adolescente en el momento en que estaba embarazada y atención urgente e integral de acuerdo a lo establecido en el protocolo de atención a víctimas de violencia sexual. 

“Celebramos el otorgamiento de estas medidas de protección urgentes pues marcan un precedente importante en tanto reconoce que las niñas migrantes víctimas de violencia sexual están en tal situación de vulnerabilidad que necesitan una protección especial por parte del Estado. Ojalá este precedente sea tenido en cuenta en el resto de países de la región que reciben a las mujeres migrantes venezolanas. Por ahora, esperamos que las autoridades locales cumplan de inmediato con estas disposiciones”, finaliza Teresa.  

Para más información: 

Carolina Dueñas Orozco 

Cel. +57 301 550 7330 

[email protected] 

Sobre Women's Link Worldwide

Women’s Link Worldwide es una organización internacional que usa el poder del derecho para promover un cambio social que favorezca los derechos de las mujeres y las niñas, en especial, de aquellas que enfrentan múltiples inequidades.

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Entendido