Ucrania: Los gobiernos deben garantizar la salud sexual y reproductiva de todas las mujeres, adolescentes y niñas, así como de las personas de género diverso, en el contexto de la crisis de refugiados en Ucrania y sus países vecinos
Las organizaciones listadas a continuación expresamos nuestra más profunda preocupación por el actual y creciente conflicto en Ucrania, y pedimos a los gobiernos que garanticen la salud y los derechos sexuales y reproductivos

Las organizaciones listadas a continuación expresamos nuestra más profunda preocupación por el actual y creciente conflicto en Ucrania, y pedimos a los gobiernos que garanticen la salud y los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, adolescentes y niñas, así como de las personas de género diverso, en el contexto de la crisis de las personas refugiadas, que afecta la frontera ucraniana y a sus países vecinos.
Del total de 2 millones de personas refugiadas que han huido de Ucrania en las últimas semanas, la mayoría son mujeres, niñas, niños y adolescentes. Desde que comenzó la invasión, hemos atestiguado informes inquietantes sobre la manera como se están violando los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las niñas y las adolescentes, incluyendo a las mujeres que dan a luz en refugios antibombas con poco equipamiento y en condiciones inseguras, así como a las barreras que enfrentan las persona que cruzan la frontera para tener acceso a los servicios de SDSR.
Hemos visto informes igualmente preocupantes sobre la trata de personas y la violencia sexual contra las mujeres que huyen de las zonas atacadas, y sobre los actos de violencia y discriminación desenfrenada contra las personas refugiadas en la frontera, en especial las personas LGBTI, así como las personas de origen africano o surasiático, que huyen de Ucrania.
Los gobiernos que acogen a las personas refugiadas tienen la obligación de garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de quienes buscan refugio, y de garantizar su acceso irrestricto a cuidados de salud sexual y reproductiva gratuitos e integrales, así como atención a las víctimas y supervivientes de violencia sexual y de género, libre de estigmatización, discriminación y violencia, y con un consentimiento pleno e informado. Por tanto, es necesario dar prioridad a las necesidades de salud sexual y reproductiva de las personas que huyen de Ucrania, sobre todo a las mujeres, las niñas y las personas de género diverso, así como garantizar sus derechos.
En concreto, pedimos a los gobiernos:
- Garantizar la integridad de todas las personas refugiadas, sin estigmatización ni discriminación, en particular de las mujeres, las niñas y las personas de género diverso, incluidas las personas afrodescendientes, las gitanas, las asiáticas y otros grupos étnicos.
- Eliminar las restricciones de acceso a los anticonceptivos, incluyendo la anticoncepción de emergencia.
- Garantizar el acceso irrestricto a los servicios de aborto seguro y de atención postaborto, así como a los servicios de atención pre y postnatal.
- Garantizar el acceso a la atención obstétrica de urgencia.
- Garantizar el acceso continuo a la atención y el tratamiento del VIH.
- Garantizar el acceso a los servicios para las víctimas y supervivientes de violencia sexual y de género, incluyendo la atención de apoyo psicosocial, y la protección contra la violencia de género.
También pedimos a los Estados que garanticen la seguridad e integridad de las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y que trabajan con las personas refugiadas que salen de Ucrania, y se abstengan de acosar y criminalizar su trabajo, en particular a las mujeres defensoras de los derechos humanos que hacen trabajo de incidencia y prestan cuidados esenciales de salud sexual y reproductiva a las mujeres, las niñas y las personas de género diverso que huyen del territorio ucraniano.
Según el derecho internacional, los gobiernos deben garantizar que las personas defensoras de los derechos humanos puedan llevar a cabo sus actividades legítimas sin represalias, amenazas, intimidación, acoso, discriminación u obstáculos legales innecesarios.
Expresamos nuestra más profunda solidaridad con el pueblo de Ucrania, así como con todas las personas que se han visto obligadas a abandonar el territorio ucraniano, y reafirmamos nuestro llamado a todos los gobiernos de la región para que promuevan, protejan y cumplan, sin discriminación alguna, los derechos de todas las mujeres, niñas, adolescentes y personas de género diverso que huyen de Ucrania.
En solidaridad,
Advocates for Youth - Washington, D.C.
AIDOS - Italian Association for Women in Development - Italy
Alianza por la Solidaridad - Spain
Anis - Instituto de Bioética - Brazil
Asian-Pacific Resource and Research Centre for Women (ARROW) - Malaysia
Association Femmes Leadeeship et Développement Durable - Mali
ATHENA Network - Africa
Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC - Mexico
BIMBA - Kiribati
CAMPUS DE PENSADORAS URBANAS DELICIAS REGION CENTRO SUR - MEXICO
Center for Reproductive Rights - Global
CHOICE for Youth and Sexuality - Netherlands
CLACAI, Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro - Peru
COC Nederland - The Netherlands
DIVA for Equality - Fiji
El Colegio de México - Mexico
FAMILY HEALTH OPTIONS KENYA - NAIROBI
Federation for Women and Family Planning - Poland
Femmes Leadwrship et Développement Durable - Mali
Fiji Youth SRHR Alliance (FYSA) - Fiji
Fòs Feminista - Global
Fundación para estudio e investigación de la Mujer - Argentina
FUSA AC - Argentina
Generation Initiative for Women and Youth Network (GIWYN) - Nigeria
ILGA World - Switzerland
Iniciativas Sanitarias - Uruguay
INPPARES - Perú
MenEngage Global Alliance - USA
Our Circle - Belize
OutRight Action International - US/Global
Pacific Human Rights Initiative - Samoa
Physicians for Human Rights - U.S. and Kenya
Planned Parenthood Federation of America - United States
Planned Parenthood Global - United States, Latin America and Africa
PROLIDER LATIN - AMERICA
PROMSEX, Centro de Promocion y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos - Peru
Realizing Sexual and Reproductive Justice - Transnational
SEDRA-FPFE - SPAIN
SheDecides - UK
Shifting the Power Coalition - Fiji / Pacific
Societatea de Planificare a Familiei din Moldova / Family Planning Association of Moldova - Republic of Moldova
Soroptimist international - United Kingdom
Strumphet Alliance Network fiji - Fiji
Trust for Indigenous Culture and Health (TICAH) - Kenya
UN Program, Occidental College - USA
Urgent Action Fund for Women’s Human Rights - USA
WECF International - Netherlands, Germany, France, Georgia
WGNRR AFRICA - Tanzania
WHRDMENA Coalition - Regionally
WO=MEN Dutch Gender Platform - Netherlands
Women for Women’s Human Rights (WWHR)- New Ways - Turkey
Women’s Council Denmark - Denmark
Women’s Global Network for Reproductive Rights (WGNRR) - Philippines
Women’s Health in Women’s Hands CHC - Canada
Women’s Link Worldwide - Transnational organization (Central America and the Caribbean, South America, Europe and East Africa)
Women’s Major - Group Global
WUNRN-Women’s UN Report Network - Global