Fallo de la Corte y Convenio Interinstitucional marcan nueva etapa en la práctica del aborto en Colombia
La organización Women´s Link Worldwide celebra que la Corte Constitucional haya fallado la tutela T-209 de 2008 a favor de una niña de 13 años, violada y a quien se le negó el derecho de practicarse un aborto en la ciudad de Cúcuta.
Convenio de cooperación Interinstitucional para garantizar la práctica del aborto
Hace dos años se despenalizó el aborto en Colombia mediante la sentencia C-355/06 de la Corte Constitucional y su práctica fue reglamentada por el Ministerio de la Protección Social mediante el Decreto 4444 de 2006 y la Resolución 4905 del mismo año.
Mónica Roa se pronuncia ante sanciones interpuestas por la Corte Constitucional a una EPS, un médico y dos jueces que negaron una IVE
De igual manera la Corte ordena al Consejo Seccional de la Judicatura de Caldas investigar disciplinariamente las actuaciones de los jueces y remitió copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue si estos incurrieron en la comisión del delito de prevaricato.
“Un reflejo de las absurdas violaciones de derechos que resultan de la penalización absoluta del aborto”
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para los Derechos Reproductivos (CRR), desde 1985 un total de 20 países han liberalizado sus leyes en relación con la práctica del aborto y actualmente sólo Nicaragua, Chile, El Salvador y Malta mantienen el aborto prohibido completamente.
Tribunales pueden conocer y juzgar delitos atroces cometidos en territorios en donde éstos no se castigan
Atendiendo a este principio, la organización internacional Women’s Link Worldwide presentó – ante la Audiencia Nacional de España- el caso de una ciudadana española víctima de tortura durante la represión policial ocurrida en San Salvador Atenco(México), en mayo de 2006.
Selecciona dos fechas