
Juzgar con perspectiva de género
El Tribunal de Justicia de Canarias define jurídicamente por primera vez la técnica de juzgar con perspectiva de género en España en un caso en el que otorga la pensión de viudedad a una mujer divorciada víctima de violencia de género.
- País: España
- Edición: 2017
- Visitas: 20813
- Tribunal: Sala Social del Tribunal de Justicia de Canarias
- Fecha de la decisión: 07/03/2017
- Votos: 1765
En España, un juzgado social negó a una mujer divorciada víctima de violencia de género su derecho a la pensión de viudedad. Ante esta situación, la mujer interpuso un recurso que resolvió la Sala de lo Social del Tribunal de Justicia de Canarias.
En su decisión, el Tribunal de Justicia de Canarias revoca la decisión anterior y define por primera vez en España la técnica de juzgar con perspectiva de género, la cual aplica al caso en concreto.
Entre otras importantes determinaciones, la decisión define las características de género y afirma que la violencia de género no es un problema que afecta al ámbito privado, y que la perspectiva de género se debe aplicar en todas las normas y debe ser tomada en cuenta por todos los poderes del Estado. Asimismo, señala que los estereotipos de género son la base de la discriminación contra las mujeres.
Además, el Tribunal hace referencia en la sentencia a la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y el Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y Violencia Doméstica (Convenio de Estambul).
Más allá de garantizar los derechos de la mujer divorciada víctima de violencia de género, esta decisión es de suma importancia porque es la primera en España que define jurídicamente la técnica de juzgar con perspectiva de género.
La decisión se encuentra disponible en español.
Jueces y juezas que dictaron la decisión
Humberto Guadalupe Hernández
María Jesús García Hernández
Gloria Poyatos Matas (Ponente)
COMENTARIOS
Tania
!Qué gran sentencia! Ojalá que más juezas y jueces en todo el mundo decidan con perspectiva de género y garanticen los derechos de las mujeres en beneficio de toda la sociedad.Elena
Esto es una buenísima noticia. Me ha gustado mucho leer el texto de la sentencia, que se hace eco de toda la normativa nacional e internacional en defensa de los derechos de la mujer, y la utiliza para juzgar y proteger de forma efectiva. Espero que esta tendencia sea seguida por el resto de tribunales españoles y que, lejos de quedar en simple papel mojado o buenas intenciones, nuestras leyes se puedan traducir en derechos y cambios reales para la situación de las mujeres.Paula
Se necesitan más mujeres en los ámbitos donde se toman decisiones. En España varía el porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad según se asciende en una determinada carrera profesional. Por ejemplo, en el ámbito de la justicia la diferencia aumenta a medida que nos dirigimos a puestos con mayor responsabilidad dentro del sistema judicial. Esta sentencia demuestra que hay personas comprometida con los valores de la Igualdad, tan necesarios para crear una sociedad más justa, y en definitiva, más buena.Pau
¡Gran sentencia! Esperamos que no quede como un caso aislado y se convierta en la línea a seguir por todos los jueces y juezas.Carlos
Sorprendente. Se aplica el todo vale, siempre que el beneficio sea para una persona con sexo femenino. El muerto era un hombre. Veremos qué dice esa sección con mi cliente. Un hombre. Un ciudadano al que su sexo lo castra ante la Justicia de género.Mar
Un paso adelante para la igualdad de las mujeres, hacen falta sentencias como ésta, para conseguir una justicia más justa. Enhorabuena Gloriia.R8MA G.
Ya va siendo siglo de que todo el mundo se entere de una vez de que la cultura de los estereotipos son la base de las discriminaciones y como tal de las Violencias machistas (principalmente, y también de la lgtbifobia, del racismo, bullying o acoso escolar, xenofobia, etc.). Hay que terminar con ella y educar en igualdad y gestión emocional desde la cuna. El machismo nos afecta a todas: a mujeres, niñas, niños y hombres también. Plan8.orgÁlex Abilleira
Todos los casos nombrados merecen atención y consideración de pasos adelante. Sin embargo, esta sentencia ha llegado a ese espacio entre las palabras, ha logrado definir una perspectiva. Me parece trascendente y fundamental para los próximos tiempos. Mucho esfuerzo detrás y mucho merecimiento de reconocimiento. Abrazo!
Vínculos
- Una sentencia pionera define jurídicamente y aplica la técnica de “Juzgar con perspectiva de género” »
- SENTENCIA PIONERA QUE DEFINE JURÍDICAMENTE Y APLICA LA TÉCNICA DE “JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” »
- Justicia y género: de la teoría iusfeminista a la práctica judicial – Maria Concepción Torres Díaz »
- Sentència Viudetat Violència de Gènere STSJ Canàries (Sólo en Catalán) »