
Sepur Zarco
- País: Guatemala
- Edición: 2016
- Visitas: 7087
- Tribunal: Tribunal de Mayor Riesgo A
- Fecha de la decisión: 26/02/2016
- Votos: 426
Sepur Zarco es una comunidad indígena Q’eqchi dentro del territorio guatemalteco en la que se instalaron aproximadamente 6 unidades militares durante el conflicto armado interno de Guatemala en 1982. En ese tiempo, el ejército capturó a los hombres de la comunidad, quienes se encontraban en trámites para legalizar sus tierras, razón por la que fueron considerados insurgentes, capturados, y desaparecidos. Las esposas de dichos hombres, al quedar viudas, las señalaron como “mujeres solas y por lo tanto disponibles”, y fueron sometidas a violencia sexual incluida la esclavitud doméstica y sexual.
Los abusos en contra de las mujeres fueron cometidos por miembros del ejército de Guatemala durante 6 meses consecutivos. Las mujeres hacían turno cada 3 días para cocinar, lavar uniformes militares y ser violadas de forma individual y colectiva en repetidas ocasiones, incluso fueron inyectadas y obligadas a tomar medicinas para evitar embarazos de los soldados.
En el año 2011, quince mujeres Q’eqchi’es decidieron iniciar el camino hacia la justicia y denunciar los crímenes de los cuales fueron víctimas e interponer una querella penal para la investigación de los hechos y sanción de los responsables. Así, en junio de 2015 el Juzgado B de Mayor Riesgo, aceptó las pruebas presentadas y envió el caso al Tribunal A de Mayor Riesgo para ser resuelto.
En su decisión, el juzgado decide condenar a dos ex militares guatemaltecos a 120 y 240 años de prisión por haber utilizado de forma generalizada, masiva y sistemática la violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica contra las mujeres como un arma de guerra y como parte de la política del Estado de exterminio de las mujeres. Así, esta sentencia sienta un precedente histórico al reconocer y condenar por primera vez como crímenes de género a la violencia y la esclavitud sexual durante un conflicto armado y por tribunales del propio país.
La decisión judicial se encuentra disponible en español aquí.
Jueces y juezas que dictaron la decisión
Yassmín Barrios
Patricia Bustamante
Gerbi Sical
COMENTARIOS
Ruth del Valle
Quiero descargar la sentencia, pero no se puede. ¿Me la pueden compartir a mi correo? Graciaslaura e. asturias
¡Hola! El enlace para descargar la sentencia del caso Sepur Zarco no funciona. La sentencia puede descargarse en estos sitios: http://tinyurl.com/P51mem y http://tinyurl.com/P51ddhh. ¡Buen día!Women‘s Link
Ya hemos adjuntado un link donde os podéis descargar la sentencia. Muchas gracias Laura E. Asturias por los links. Disculpad las molestias!!rocy
Buenas noches una pregunta por qué no se deja votar a través del celular. Al colocar el código que sale dice que es inválido