Fue analista del cumplimiento de obligaciones internacionales del Estado ecuatoriano ante el Sistema Universal e Interamericano de Derechos Humanos en la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos del Ecuador. Ha impartido diferentes ponencias y capacitaciones sobre género, fundamentos de derechos humanos, sistemas internacionales de protección de derechos, derechos de los pueblos indígenas y sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Es abogada por la Pontificia Universidad Católica (Ecuador) y tiene un Máster Oficial en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá (España). Es Doctora Cum Laude por la Universidad de Alcalá en Estudios Interdisciplinares de Género con una tesis sobre la protección de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual desde la perspectiva de género.