Entre sus publicaciones destacan: Performing Anti-Trafficking: Human Rights, the Security Council and the Disconnect with the WPS Agenda (London School of Economics. Women, Peace and Security), Los estereotipos de género en los procedimientos judiciales por violencia de género (Oñati Socio-Legal), Lost in Translation: Assessment of the (Non)-Implementation of the Trafficking Directive from a Gender Perspective in Spain (Oxford Journal of Human Rights Practice), The fallacy of Gender-Neutral Legal Procedure is Limiting Women’s Access to Justice (London School of Economics. Women, Peace and Security).
Anteriormente, Gema trabajó por tres años en un despacho de derecho civil y mercantil. Trabajó en el área jurídica del Instituto de la Mujer durante un año en temas relacionados con la igualdad y la no discriminación. Después trabajó en el área jurídica de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, donde se desempeñó en la coordinación de las políticas derivadas de la Ley española contra la Violencia de Género. Ha sido docente del Magister de Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Cooperación y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y ocasionalmente publica sobre asuntos relacionados con derechos humanos y género.
Es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados en el programa de Doctorado ‘Relaciones Internacionales: Unión Europea y Globalización’ de la misma universidad, donde también adquirió el título de especialista de Agente de Igualdad, impartido por el Instituto de Investigaciones Feministas.
Es titulada experta en Protección Internacional en Derechos Humanos de las Mujeres del Women’s Human Rights Training Institute (Bulgaria) y, en la actualidad, es visitante fellow en el Centro de Mujeres, Paz y Seguridad de la London School of Economics (Reino Unido).